Raceways
Diseña tu propio raceway y lo realizamos a medida, con todos los detalles que nos solicites
- Elige la longitud
- Elige en ancho
- Elige la altura
Tenemos una amplia experiencia en sistemas de cultivos abiertos, por ello, nuestros diseños han logrado obtener las mayores productividades según nuestra experiencia en diferentes cultivos de microalgas, garantizando una larga vida útil y un mantenimiento nulo. Empleamos los materiales más resistentes, capaces de adaptarse a entornos hipersalinos.
Además, contamos con el siguiente catálogo de tanques para que te resulte más sencillo:
REFERENCIA |
LONGITUD |
ANCHURA |
ALTURA |
CAPACIDAD A 10 CM |
RW 2.5 |
12 m |
2,4 m |
32 cm |
2.500 litros |
RW 1.2 |
6 m |
2,4 m |
32 cm |
1.200 litros |
RW 1.0 |
5,7 m |
2,18 m |
32 cm |
1.000 litros |
RW 0.75 |
5 m |
1,8 m |
32 cm |
750 litros |
RW 0.5 |
4,1 m |
1,54 m |
23 cm |
500 litros |
RW 0.3 |
3,15 m |
1 m |
23 cm |
250 litros |
SABER MÁS...
¿Qué es un raceway?
Un raceway es un sistemas de producción abierto de microalgas, es donde se realiza la reproducción de las mismas, se trata de un depósito de pequeña altura, que circula en un circuito cerrado, de tal forma que las células reciben la luz solar y pueden realizar así la fotosíntesis.
¿Cuál es su funcionamiento?
La recirculación del cultivo de microalgas en un sistema cerrado supone que cada una de las células pueda circular desde la zona más profunda hasta la superficie y con ello se mantengan en suspensión, existen diversas formas de realizar esta recirculación, una de ellas es con bombas de aire y otras con sistemas de paletas. La gran diferencia radica en que un sistema de palas es mucho más eficaz y provoca una correcta recirculación siempre que el diseño del raceway sea correcto, mientras que lograr una correcta recirculación con aire resulta bastante complicado.
Si estás interesado en adquirir un sistema de paletas visita nuestra sección "Sistemas de paletas".
Si estás interesado en adquirir un sistema de paletas visita nuestra sección "Sistemas de paletas".
¿Qué se debe tener en cuenta?
Si necesito instalar una planta de cultivo de microalgas se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
-La microalgas o microalgas que deseo cultivar (Spirulina, Dunaliella salina, Tetraselmis, Chlorella, Haematococcus, etc). Sin duda alguna, la geometría de un raceway está relacionada con la especie.
-La especie o especies seleccionadas definirán el sistema de escalado necesario, es una escala de menor a mayor según nuestra superficie de producción y con ello conocer el número de raceways que necesito, o la necesidad de disponer de una planta compuesta por raceways y fotobiorreactores.
-La microalgas o microalgas que deseo cultivar (Spirulina, Dunaliella salina, Tetraselmis, Chlorella, Haematococcus, etc). Sin duda alguna, la geometría de un raceway está relacionada con la especie.
-La especie o especies seleccionadas definirán el sistema de escalado necesario, es una escala de menor a mayor según nuestra superficie de producción y con ello conocer el número de raceways que necesito, o la necesidad de disponer de una planta compuesta por raceways y fotobiorreactores.
¿criterios técnicos?
-Una pendiente correcta.
-Fácil limpieza.
-Buena recirculación.
-Alta durabilidad.
-Lograr un flujo laminar.
-Un correcto vaciado.
-Evitar áreas de estancamiento/sedimentación.
Si necesitas asesoramiento para construir una planta de microalgas o necesitas que te ayudemos a construirla contacta con nosotros.
-Fácil limpieza.
-Buena recirculación.
-Alta durabilidad.
-Lograr un flujo laminar.
-Un correcto vaciado.
-Evitar áreas de estancamiento/sedimentación.
Si necesitas asesoramiento para construir una planta de microalgas o necesitas que te ayudemos a construirla contacta con nosotros.